SUB GERENTE DE MONETIZACION Y SEGMENTACION DE ADQUIRENCIA
PostulaGracias por tu interés en ser parte de Scotiabank Perú y apreciamos tu postulación. Estamos en la búsqueda de personas con talento que quieran crecer y lograr los objetivos de nuestra organización. ¡Te deseamos mucho éxito dentro de este proceso!
Misión:
Lidera y supervisa al área Adquirencia y garantiza que las estrategias de negocios, planes e iniciativas se lleven a cabo o se cumplan de conformidad con las normas, políticas y procedimientos internos vigentes
¿Qué esperamos de ti?
- Profesionales en las especialidades de Administración, Economía, Ingeniería Industrial.
- Experiencia mínima de 5 años en el Área de Productos y Banca Personal, así como en Adquirencia y con un mínimo de 3 años de experiencia en el área de Medios de Pago.
- Conocimientos en Matemática financiera, Marketing Lanzamiento de productos, Investigación de mercado.
- Manejo de MS Office a nivel avanzado.
- Nivel de Inglés intermedio.
¿A qué retos te enfrentarás?
- Supervisión y Desarrollo de aplicaciones de negocios usando diversos lenguajes de programación.
- Lidera y conduce una cultura centrada en el cliente para todo su equipo a fin de profundizar las relaciones con los clientes y aprovechar las amplias relaciones del Banco, así como sus sistemas y conocimientos.
- Asegura la implementación del plan estratégico de productos y soluciones definidas para el ecosistema de pagos, liderando el desarrollo de las iniciativas priorizadas, así como el control del presupuesto.
- Responsable de la propuesta, desarrollo, estrategia de comunicación y lanzamiento de nuevos productos y soluciones innovadoras que contribuyan a potenciar nuestra ODV y el Cross-sell entre los diferentes segmentos de clientes.
- Responsable del ejercicio presupuestal, así como de las proyecciones e indicadores del negocio de Adquirencia y nuevos sistemas de pago, con la finalidad de asegurar la rentabilidad y performance del portafolio de productos.
- Administra y controla el presupuesto asignado para garantizar la implementación de los planes de manera oportuna y dentro de los recursos disponibles.
- Diseña las estrategias de uso para los productos de todos los segmentos, así como identifica y prioriza oportunidades con alto impacto en el negocio, que incrementen el uso y la penetración de los productos.
- Desarrolla alianzas con los principales Stakeholders del ecosistema de pagos, que permita conocer las diversas innovaciones en el negocio de Adquirencia, local e internacionalmente, evaluando propuestas que nos permitan anticiparnos a la evolución de los mismos.
- Participa en la definición del modelo de pricing a implementar, con el fin de maximizar la rentabilidad del portafolio, así como realizar seguimiento constante al bench de la competencia y la región.
- Responsable del diseño de los programas de monetización para impulsar el crecimiento de los ingresos de acuerdo con los objetivos comerciales, así como de los los KPI relacionados con la monetización.
- Diseña conjuntamente con IC los dashboards y tableros de control que nos permitan dar seguimiento y control a los indicadores de performance del portafolio, para identificar y anticipar algún comportamiento que impacte en alguno de los indicadores.
- Administra a través de una herramienta el ciclo de vida del comercio, segmentando productos comerciales de acuerdo a su visión del mercado y target de clientes, a través de indicadores descriptivos y predictivos para la toma de decisiones.
- Gestiona el proceso de facturación y abono en coordinación con Tesorería Contabilidad.
- Lidera la implementación de modelos analíticos y pilotos que permitan un mejor performance de los indicadores del negocio durante el ciclo de vida de la Adquirencia, asegurando el optimo uso de la información para agregar valor a los negocios y contribuir a la oportunidad toma de decisiones.
- Crea un entorno donde su equipo realiza operaciones eficaces y eficientes en sus áreas respectivas, a la vez garantiza idoneidad, el cumplimiento y la eficacia de los controles de negocios diarios a fin de cumplir con las obligaciones destinadas a reducir el riesgo operacional, el riesgo de incumplimiento reglamentario, el riesgo de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo y el riesgo de conducta, entre las que se incluyen las responsabilidades establecidas bajo el Marco de Gestión del Riesgo Operacional, el Marco de Gestión de Riesgo del Incumplimiento Reglamentario, el Manual Internacional de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo y las Pautas para la Conducta en los Negocios.
- Promueve un entorno de alto desempeño e implementa una estrategia para la fuerza laboral que atrae, retiene, desarrolla y motiva a su equipo, y para lograr esto, fomenta un entorno laboral inclusivo, comunica la visión, los valores y la estrategia de negocios y maneja un plan de sucesión y desarrollo para el equipo.